Adicción a las redes sociales ¿Cómo ayudan a superarla los profesionales?

La  adicción a las redes sociales  es un tema serio y que cada vez afecta a más personas. Si bien podemos utilizar métodos caseros para supe...

Adiccion-a-las-redes-sociales-Como-superarla-con-ayuda-de-profesionales.jpg
La adicción a las redes sociales es un tema serio y que cada vez afecta a más personas. Si bien podemos utilizar métodos caseros para superarla, hay veces en que se requiere ayuda profesional.
Ya existen terapias psicológicas especialmente diseñadas para ayudar a los adictos a las redes sociales. Vamos a contarles de qué se trata.

¿Cuándo una persona es realmente adicta a las redes sociales?

Muchos decimos que no podemos vivir sin Facebook, pero la verdadera adicción es mucho más complicada.
Una persona adicta a las redes sociales, es alguien que se aísla completamente del restorechazando interacciones directas, llevando su vida exclusivamente a través de las redes. Además, su forma de actuar o proceder depende de las criticas o comentarios que se dan en Internet.
Su autoestima y valoración personal, pasa a depender de los Me Gusta o comentarios negativos o positivos que recibe.
El adicto a las redes sociales, construye toda una vida falsa a través de ellas, pero es una persona solitaria, falta de habilidades de interacción cara a cara y con bajo autoestima.
Al llegar al pico de su adicción, la familia, escuela, trabajo y todo lo externo queda de lado, viviendo en un mundo online que cree que es completamente real.

Cómo se trata de la adicción a las redes sociales

Una vez que la persona toca fondo o, la gente que está alrededor decide intervenir, se suele recurrir a ayuda psicológica, ya que hay que considerarla como cualquier otra adicción.
El tratamiento más común para la adicción a las redes sociales, es la llamada Terapia Cognitivo Conductual que, muy de a poco, busca cambiar conductas re-entrenando la forma en que se piensa y actúa.
Adiccion-a-las-redes-sociales-Como-superarla-con-ayuda-de-profesionales2.jpg
Este tipo de terapia, parte de la base de que la conducta a romper, en este caso la adicción a las redes sociales, va ligada a la forma de pensar, por lo que se debe tratar ambas cosas. Por eso, lo primero es llegar al fondo de lo que provocó que esa persona se hiciera adicta a las redes sociales.
Generalmente, las adicciones no se dan en personas sin problemas previos. Los principales factores de riesgo son la soledad, ansiedad, fobias sociales, baja autoestima o carencias emocionales, entre otras cosas.
Una vez que el terapeuta detecta el comportamiento o actitud que va a asociado a la adicción a las redes sociales, comienza a trabajar con ambas cosas en mente, ya que es imposible superar la adicción si no se trata la raíz del problema.
El psicólogo o terapeuta, busca que el paciente encuentre formas de vencer sus miedos o enfrentar al mundo sin apurarlo, creando así comportamientos que van de la mano de pensamientos más positivos.
Además del tratamiento psicológico, los adictos a las redes sociales puede participar en terapias grupales, las cuales les son especialmente beneficiosa.
Si crees que tienes un problema serio o, conocer a alguien que está sufriendo del problema, quizá sea hora de intervenir.

Related

Noticias 4773746778278353792

Publicar un comentario

emo-but-icon

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Hot in week

Recent

Comments

item