El magnate chino Wang Jianlin firma la compra del 20 % del Atlético
Enrique Cerezo espera que la entrada de Wang en la junta directiva dé al club una mayor "repercusión internacional" El presidente ...

http://elgatitoflopee.blogspot.com/2015/01/el-magnate-chino-wang-jianlin-firma-la.html
Enrique Cerezo espera que la entrada de Wang en la junta directiva dé al club una mayor "repercusión internacional"

El presidente del grupo chino Wanda y uno de los hombres más ricos de China, Wang Jianlin, se convirtió este miércoles en el dueño del 20 % del Atlético de Madrid. En una ceremonia celebrada con toda pompa en un hotel en Pekín, Wang y el presidente y el consejero delegado del Atlético, Enrique Cerezo y Miguel Angel Gil Marín, suscribieron el acuerdo por el que el magnate chino invertirá 45 millones de euros y Wanda entrará en la junta del equipo colchonero.
Según apuntó Cerezo a los periodistas españoles, “que una empresa como Wanda entre en el accionariado del Atlético de Madrid es fantástico”. Para el equipo, “internacionalmente tendremos más repercusión y con la ayuda de Wanda podremos hacer muchas cosas”, puntualizó el presidente atlético, que consideró que “va a ser una inversión muy importante para la economía del club”.
Es “una colaboración importantísima”, aseguró Gil Marín en la ceremonia de firma, donde consideró que Wang será el “socio ideal”, pues entiende “los valores del deporte: el esfuerzo, el espíritu de superación, el trabajo en equipo”.
Se trata de la primera vez en que una empresa china invierte en uno de los grandes del fútbol europeo. Wang -un gran forofo del deporte rey y que fundó en la década de los noventa el primer club profesional del país, el Dalian Wanda- hizo hincapié en que la iniciativa servirá para desarrollar un programa de adiestramiento futbolístico para jóvenes promesas chinas. Su esperanza, aseguró, es que jóvenes chinos puedan acabar en los equipos titulares de los grandes europeos.
“He invertido mucho dinero en esto. Mi esperanza es que los muchachos chinos puedan jugar partidos en las ligas europeas. Eso en China sería un fenómeno”, subrayó. Según un comunicado emitido por el grupo Wanda, el acuerdo prevé que el Atlético tenga que diseñar un plan centrado específicamente en el desarrollo en el exterior de los jóvenes talentos futbolísticos chinos, que” incluirá la construcción de un nuevo centro de entrenamiento para proveer de instalaciones óptimas a los jóvenes futbolistas chinos estudiando en España”.
Wang aseguró que no descarta posibles inversiones en otros equipos. Según precisó, también estuvo en conversaciones con el Valencia, aunque tras mucho sopesarlo decidió inclinarse por el Atlético de Madrid. El Valencia acabó en manos del millonario Peter Lim, de Singapur.
El magnate chino es un enamorado confeso de España, de la que asegura que le encanta “el clima, la gastronomía y la cultura”. Ya ha invertido en Madrid mediante la compra el año pasado al Banco Santander del emblemático Edificio España por 265 millones de euros. Y se reunió con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante la visita de éste a Pekín en septiembre pasado, para abordar otras posibles inversiones. Entre ellas se encuentra la “operación Campamento”, la compra de más de dos millones de metros cuadrados de terrenos en el suroeste de Madrid para la instalación de un vasto complejo de viviendas y ocio.
El magnate chino confirmó hoy en el acto de firma que “tenemos aún en negociación una inversión de 3.000 millones de euros. Ya ha habido un encuentro con el presidente del Gobierno de España, ahora le corresponde a España mover ficha y tomar una decisión sobre nosotros”.
Por su parte, en declaraciones a un grupo de medios españoles Cerezo recordó que Wang “está dispuesto a invertir en Madrid es una ciudad que le encanta, ya ha hecho varias inversiones y está pendiente de una muy importante, que es la ‘Operación Campamento’, donde espera que la agilidad y la facilidad que pueda tener en Madrid para comenzarla sea rápida y pronto, porque él quiere comenzar este proyecto rapidísimamente”.