EEUU: Barack Obama tiene en sus manos la deportación de Justin Bieber
El pedido llegó a la propia Casa Blanca. Más de 100 mil firmas juntaron los fanáticos para que el propio presidente pida su deportación. Par...

http://elgatitoflopee.blogspot.com/2015/02/eeuu-barack-obama-tiene-en-sus-manos-la.html
El pedido llegó a la propia Casa Blanca. Más de 100 mil firmas juntaron los fanáticos para que el propio presidente pida su deportación.
Parece ser que los problemas por los que pasa una primer potencia como EEUU no son lo suficientemente importantes, o por lo menos dejan tiempo para otra cosa. Así lo creen los seguidores de Justin Bieber.
La página web de la Casa Blanca recibió en las últimas horas más de 100 mil firmas para que se el propio Barack Obama el que se ponga frente al caso internacional por el que pasa el joven cantante Pop.
"Nosotros, el pueblo de Estados Unidos, sentimos que estamos siendo erróneamente representados en el mundo de la cultura pop", señala la petición, creada por "J.A." en Detroit el jueves pasado, el día en que Bieber fue arrestado en Miami Beach por conducir intoxicado y correr carreras ilegales de autos.
"Nos gustaría que el peligroso, irresponsable, destructivo y abusador de drogas Justin Bieber fuera deportado y su tarjeta verde revocada. No sólo amenaza la seguridad de nuestra gente sino que además es una influencia desastrosa para los jóvenes de nuestro país", dice el documento. "A nosotros, el pueblo, nos gustaría echar a Justin Bieber de nuestra sociedad", agrega.
Poco después de conocerse la solicitud, la joven estrella del pop se presentó ante la policía en la ciudad canadiense de Toronto, para responder por una agresión contra un conductor de una limusina, cargo por el cual quedó imputado y deber comparecer ante un tribunal el 10 de marzo próximo, según un comunicado policial.
Bieber se declaró no culpable de los cargos en su contra presentados en Florida por conducir ebrio y resistirse al arresto en Miami Beach, según una declaración escrita introducida por sus abogados en una corte.
"Cada petición que supera el umbral de firmas será revisada por el personal apropiado y recibirá una respuesta", dijo el asistente del portavoz de la Casa Blanca, Matt Lehrich.
Pero la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, advirtió que el programa de peticiones "no siempre determina que se tomará una medida, es más bien una oportunidad para que la voz del pueblo estadounidense sea escuchada". (MinutoUno)