Andreas Lubitz: qué es lo que realmente se sabe del copiloto que estrelló el avión de Germanwings
Andreas Lubitz, Copiloto, Estrello, Avion, Germanwings, Noticias, Se encontraba en tratamiento hasta el día del accidente pero ocultó su ba...

http://elgatitoflopee.blogspot.com/2015/03/andreas-lubitz-que-es-lo-que-realmente.html
Andreas Lubitz, Copiloto, Estrello, Avion, Germanwings, Noticias,

Se encontraba en tratamiento hasta el día del accidente pero ocultó su baja médica a la empresa // La Policía encuentra evidencias en la casa de sus padres // Su expediente, inmaculado

Andreas Lubitz, durante la media maratón de Hamburgo de 2009 (Reuters)

Se encontraba en tratamiento hasta el día del accidente pero ocultó su baja médica a la empresa // La Policía encuentra evidencias en la casa de sus padres // Su expediente, inmaculado
Un 'terremoto' difícil de recordar, una semana que transcurría con normalidad hasta que la noticia de un accidente de avión que volaba desde Barcelona a Dusseldorf con 150 pasajeros a bordo (50 españoles entre ellos) lo cambió todo. Varias hipótesis comenzaron entonces a rondar entre los expertos, hasta decubrir en las grabaciones de las cajas negras que fue el copiloto, Andreas Lubitz, quien estrelló el avión deliberadamente después de dejar fuera de la cabina a su compañero y accionar un botón que precipitó el Airbus A320 de Germanwings hacia los Alpes.
Pero...¿qué se sabe de Andreas Lubitz? ¿Quién es?
- Lubitz tenía 28 años y vivía con sus padres en esta casa de Montabaur, una localidad de 13.000 habitantes ubicada en el estado federado de Renania-Palatinado, al oeste de Alemania. Allí fue donde nació.
- Fue entrenado en la escuela de pilotos que Lufthansa tiene en Bremen y llevabatrabajando en Germanwings (subsidiaria low-cost de Lufthansa) desde septiembre de 2013.Se calcula que tenía una experiencia de unas 630 horas de vuelo

SU DEPRESIÓN Y TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO, OCULTADAS
Es la rendija por la que todos están hurgando: la hipótesis del suicidio es fuerte y las autoridades investigan contrarreloj si Lubitz se encontraba bien emocionalmente antes de estrellar el avión.
Ha hecho falta poco tiempo para descubrir que no:
Y es que las propias autoridades han descubierto en la casa de sus padres cómo Lubitz se encontraba en tratamiento hasta el día del accidente pero mintió a su empresa hasta el punto que ocultó y rompió la baja médica que le había sido diagnosticada. Las autoridades la encontraron en la papelera, junto con recetas médicas y todo tipo de pruebas.
Las primeras sospechas saltaron cuando se conoció que Lubitz tuvo hace 6 años una interrupción de su entrenamiento. Deste Lufthansa no querían aclarar los detalles por motivos de confidencialidad, pero según documentos internos de la compañía, la interrupción se debía a un episodio depresivo que le tuvo en tratamiento psiquiátrico durante año y medio.
El mismo Bild asegura además que Lubitz había roto con su novia semanas antes del accidente y estaba pasando por una etapa complicada emocionalmente. El caso es que todos los que dicen conocer a Lubitz hablan sobre lo calmado y tranquilo que era, y sobre lo inadvertido que pasaba. “Era amable y educado. Tiene un hermano pequeño con el que coincidí en el colegio, pero no era mi amigo. No puedo decir mucho más”, decía un vecino del pueblo que conoce a la familia de vista. Su familia, evidentemente, no quiere hablar, y tampoco sus allegados más cercanos.
ALUMNO EJEMPLAR
- No es un terrorista, o al menos no estaba entre los más buscados. Así lo ha dejado claro el ministro alemán de Interior, Thomas de Maiziere, en un comuncado meridiano: "No hay evidenciasde una operación terrorista en lo que a los pilotos se refiere. Lo hemos estado comprobando desde que se produjo el accidente".
- Su sueño era ser piloto de vuelo. Así lo asegura su club de vuelo local, el LSC Westerwald, en un comunicado emitido tras la noticia. "Cumplió su sueño, un sueño que ahora ha pagado caro con su vida".
- Su expediente es muy bueno: en 2013, la Administración de Aviación Federal de los EE.UU. (FAA) calificó a Lubitz como un piloto brillante, muy bien formado y que cumplía con los estándares médicos requeridos", y que sus estándares de seguridad se encontraban entre los más altos del mundo.
No parece ser, desde luego, que cometiera ningún error técnico...