“Conseguí excavar un túnel de una cárcel a otra”
cárcel La Gran Evasión, Los almuerzos de ,EMT prisión túnel, Jesús ya no se parece en nada a la vieja fotografía de su ficha policial. Pese ...

http://elgatitoflopee.blogspot.com/2015/03/consegui-excavar-un-tunel-de-una-carcel.html
cárcel La Gran Evasión, Los almuerzos de ,EMT prisión túnel,

Jesús ya no se parece en nada a la vieja fotografía de su ficha policial. Pese a tener sólo 42 años, su voz es áspera y camina encorvado. “Son muchos kilos de tierra los que han cargado estas espaldas en los últimos años”, dice mientras me tiende la mano más rugosa que he apretado nunca. “Nos la comíamos. La arena, digo. Era la mejor manera de hacerla desaparecer sin que nadie sospechara”. Y tras decir esto entiendo que no se moleste en quitar el papel de plata para comerse el bocadillo que he traído.
“Éramos sólo diez presos. ¿Qué podíamos hacer? Siempre pensando en huir pero nos faltaba un plan”, explica. “Somos gente dispersa y estamos todos muy jodidos. Entonces Flores, uno de los convictos más jóvenes, dijo que él tenía unos amigos en otra cárcel y que si hablábamos con ellos seguro que se nos ocurría algo, por aquello de que cuatro ojos ven más que dos. Y pensamos en hacer un túnel para poder reunirnos con ellos. Durante tres años me leí todos los libros de ingeniería que había en la biblioteca. Y luego empezamos a cavar. Yo lideré la cosa, es cierto, pero sólo porque soy el único que sabe leer”.
Cuando al fin Legado y los suyos llegaron a la otra cárcel, situada en Valladolid, los funcionarios no tardaron ni tres horas en comprobar que tenían diez convictos de más. Acabó descubriéndose el túnel, los presos intrusos fueron devueltos a su prisión y poco a poco se fueron revelando datos sobre el conducto excavado que impresionaron a los ingenieros: 115 kilómetros de longitud, 5 metros de ancho, vestíbulo con un recepcionista que informaba sobre el trayecto, parquet, paredes alicatadas y diversas chaise-longues a lo largo de todo el recorrido. En los dos últimos meses, Jesús ha dado ya varias charlas en facultades de ingeniería de toda España. “Yo les digo a todos que ese túnel es lo de menos. Lo importante siempre fue poder reunirnos con nuestros socios para idear un plan. El túnel era el primer peldaño hacia la libertad. Un medio, no un fin”, puntualiza
.
.