Las cinco claves de las elecciones andaluzas de 2015 PODEMOS PSOE PP

Andalucía levanta el telón del año electoral en España  REUTERS/Jon Nazca Elecciones, Andaluzas, Claves, Exito, Podemos, Partido popular  , ...

Andalucía levanta el telón del año electoral en España REUTERS/Jon NazcaAndalucía levanta el telón del año electoral en España REUTERS/Jon Nazca
Elecciones, Andaluzas, Claves, Exito, Podemos, Partido popular  , partido socialista , PSOE, PP, PODEMOS, Política, Noticias, 
El adelanto electoral que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, fijó para los comiciosandaluces han convertido a las elecciones de este domingo en cruciales. Andalucía se va a erigir en un banco de pruebas para el resto de elecciones que se avecinan en los próximos meses. Primero las municipales y regionales de mayo, y después las generales de principios de2016. Repasa las cinco claves de unos comicios autonómicos con saber a nacionales.

¿Se va a confirmar el fin del bipartidismo?
Los agoreros llevan meses asegurando que el bipartidismo ha muerto. Pero su defunción aún no se ha certificado aunque eso podría pasar este mismo domingo dependiendo de los resultados de las urnas. Si se cumplen los sondeos Podemos y Ciudadanos pueden entrar en la Cámara andaluza con un papel decisivo abriendo así un nuevo ciclo
Elecciones, Andaluzas, Claves, Exito, Podemos, Partido popular , partido socialista , PSOE, PP, PODEMOS, Política, Noticias,
político
. Junto a PSOEPP e IU, serán cinco los actores políticos con representación, y ninguno de ellos parece que vaya a obtener la mayoría absoluta. Tocará negociar, pactar y cerrar acuerdos puntuales. Algo nuevo para PSOE y PP acostumbrados hasta ahora a alternarse en las diferentes estancias del poder. Salvo que decidan pactar entre ellos como ya dejó entrever Mariano Rajoy al asegurar que respetará que "gobierne la lista más votada". ¿Será un ensayo para mayo? ¿Una especie de intercambio de apoyos para garantizarse los unos a los otros mantener ciertas comunidades autónomas y alcaldías? Tal vez al bipartidismo le suceda el 'gran pacto'.

¿Qué papel va a jugar Podemos a partir de ahora?
Si finalmente las encuestas se cumplen, cuatro fuerzas políticas se repartirán la práctica totalidad de la tarta sin grandes diferencias de votos. Un escenario diferente y difícil de gestionar. Justo lo que quierePodemos. Junto a Ciudadanos, podrían tener la llave para pactar un futuro gobierno, pero ninguno de los dos querrá hipotecarse. Especialmente con el resto de elecciones autonómicas y municipales a la vuelta de la esquina. Releyendo sus discursos de esta campaña andaluza, lo normal es que ni unos ni otros se hagan la foto con Susana Díaz (PSOE) o Juan Manuel Moreno (PP). Como mucho, pactos puntuales. Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) están en pleno fase ascendente y asociar su imagen y nombre al de Pedro Sánchez o Mariano Rajoy podría barrerles de la contienda que se celebrará en mayo, primero, y a primeros de 2016, después. Al contrario,abstenerse de llegar a acuerdos y dibujar un panorama de ingobernabilidad puede venirles bien. Al más puro estilo de Syriza que fue bloqueando la situación en Grecia para forzar adelantos electorales uno tras otro. Al final, esgrimiendo que los partidos tradicionales estaban obsoletos, se alzó con la mayoría política.

Related

PSOE 4753106084498931279

Publicar un comentario

emo-but-icon

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Hot in week

Recent

Comments

item