Crean una fórmula para que la ropa se lave sola
- Un nutrido grupo de ingenieros de China ha conseguido fabricar un químico que permite que los materiales de algodón eliminen manchas y ma...

http://elgatitoflopee.blogspot.com/2015/04/crean-una-formula-para-que-la-ropa-se.html
- Un nutrido grupo de ingenieros de China ha conseguido fabricar un químico que permite que los materiales de algodón eliminen manchas y malos olores sin necesidad de usar un lavarropas o un detergente. El producto está hecho a base de dióxido de titanio, conocido por ser un “excelente catalizador en la degradación de contaminantes orgánicos”, y surte efecto cuando la prenda es expuesta al sol.

La sustancia a día de hoy ya se está utilizando en la autolimpieza de ventanas, en la fabricación de azulejos de baño y cocina, y en algunas pinturas que impiden la adherencia de aerosoles. Como antecedente, ya existen los calcetines libres de olores, que usan la misma sustancia.
Sin embargo, el uso del dióxido de titanio sobre el algodón no era tan facil como se pensaba porque sus propiedades autolimpiantes sólo se manifiestan ante las luces ultravioletas.
Sin embargo, el uso del dióxido de titanio sobre el algodón no era tan facil como se pensaba porque sus propiedades autolimpiantes sólo se manifiestan ante las luces ultravioletas.
La novedad de este grupo de ingenieros es la creación de un compuesto a base de alcohol, el dioxido de titánio y nitrógeno. A esta mezcla, le agregaron trietilamina, un neutralizador de ácidos utilizados en los tintes. Allí sumergieron el tejido de algodón y, tras empaparlo con agua caliente y limpia, lo trataron con yoduro de plata para potenciar las reacciones a la luz.
Luego ensuciaron la ropa con pintura naranja y la expusieron al sol durante dos horas. Según el estudio, el 70% de la suciedad había desaparecido. El mecanismo se comprobó en múltiples oportunidades más, siempre con los mismos resultados.
La investigación fue llevada a cabo por miembros de la Universidad Jiao Tong de Shanghai y la Universidad de las Nacionalidades de Hubei. Los resultados fueron publicados en la revista Applied Materials and Interfaces.
Fuente: Infobae.com