Sombrío panorama laboral en el mundo para el próximo lustro

Sombrío panorama el que dibuja la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que en su último informe asegura que el paro crecerá este añ...

Sombrío panorama el que dibuja la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que en su último informe asegura que el paro crecerá este año en tres millones de personas en todo el mundo y prevé que en 2019 habrá más de 212 millones de personas sin trabajo frente a los 201 millones actuales. Desde el estallido de la crisis en 2008, más de 31 millones de personas se quedado en el paro en el mundo. La OIT calcula que para taponar la brecha del desempleo y teniendo en cuenta las nuevas incorpraciones al mercado laboral, desde ahora y hasta 2019 se deberían crear 280 millones de nuevos puestos de trabajo. Además asegura que las desigualdades entre hombres y mujeres aumentan y dice que el paro juvenil triplica el de los adultos a pesar de que ha aumentado el nivel educativo general. Este es uno de los motivos, dice la organización, por el que sube el malestar social. Un apartado específico dedica a las rebajas salariales y los recortes en protección en España y Grecia, de los que dice no han logrado el objetivo perseguido de aumentar la competitividad de sus economías.
0:32
 El siguiente vídeo empezará dentro de : 3
La desigualdad laboral entre hombres y mujeres, cada vez mayor según la OCDE
Sombrío panorama laboral en el mundo para el próximo lustro
Volver a reproducir el vídeo

La desigualdad laboral entre hombres y mujeres, cada vez mayor según la OCDE

por Coonic 0:32 minuto(s)
Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, advierte de las diferencias entre la preparación académica y el empleo entre hombres y mujeres. Cada vez hay más mujeres con estudios superiores, aunque son más los hombres que consiguen un trabajo, con el mismo nivel de titulación. Un 66 por ciento de la mujeres están trabajando frente a un 80 por ciento de los hombres. Y estas diferencias aumentan todavía más, en países con desigualdad de salarios y poca oferta de guarderías. -Redacción-

Related

Noticias 3699914650645033362

Publicar un comentario

emo-but-icon

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Hot in week

Recent

Comments

item